Candidatos

Candidato a Alcalde

Sebastian Sichel Ramirez

Independiente por Chile Vamos

Soy abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un Magíster en Derecho Constitucional, ahora finalizando un doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Nací el 30 de julio de 1977. He vivido en muchos lugares y estudié en mi infancia en Ñuñoa, en un colegio parroquial en Concón y un Liceo en Santiago. He trabajado en muchas cosas, desde junior hasta desempeñar importantes cargos públicos y privados. Desde siempre he emprendido y me siento orgulloso de haber estudiado y trabajado para salir adelante.

Estoy casado con Bárbara hace 18 años, una tremenda mujer de grandes capacidades, gran amiga y compañera, y tremenda profesional. Tenemos la fortuna de ser padres de tres hijos maravillosos.

SALUD

Fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud: Mejoraremos la infraestructura y los recursos del Cesfam Rosita Renard y Salvador Bustos, asegurando que todos los vecinos de Ñuñoa tengan acceso a una atención médica de calidad y oportuna. Ampliaremos la oferta de servicios y reduciremos los tiempos de espera mediante la contratación de más profesionales de la salud.

Reducción de la Lista de Espera: Firmaremos convenios con clínicas privadas para comprar tiempo de uso de sus pabellones quirúrgicos durante horarios en que no están en uso. Esto permitirá descomprimir la lista de espera del Hospital Salvador, proporcionando a los pacientes el tratamiento necesario de manera más rápida y eficiente.

Programa de Salud Preventiva: Implementaremos un programa integral de salud preventiva que incluya chequeos médicos periódicos, campañas de vacunación, y educación sobre hábitos de vida saludable. Este programa se enfocará en la detección temprana de enfermedades y en la promoción de una vida activa y equilibrada.

Salud Mental y Bienestar Emocional: Crearemos dentro del Cosam un programa de salud mental y bienestar emocional que ofrezca servicios de psicología, psiquiatría y terapias alternativas. Desarrollaremos campañas de concienciación sobre la importancia de la salud mental y ofreceremos apoyo y recursos para aquellos que lo necesiten.

Acceso a Medicamentos y Tratamientos: Facilitaremos el acceso a medicamentos en la farmacia comunal con precios accesibles y la implementación de programas de subsidios para quienes más lo necesiten.

Salud en el Hogar: Desarrollaremos un programa de atención domiciliaria para personas mayores y con movilidad reducida, asegurando que reciban la atención médica y el apoyo necesario en la comodidad de sus hogares. Este programa incluirá visitas de médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud.

Promoción de la Actividad Física y la Nutrición Saludable: Implementaremos programas que promuevan la actividad física regular y la nutrición saludable. Esto incluirá la creación de talleres de cocina saludable, grupos de caminatas y clases de ejercicio al aire libre, así como la promoción de mercados locales con productos frescos y nutritivos.

Crearemos el Centros de Rehabilitación y Terapia Física: Para apoyar a quienes se recuperan de lesiones, cirugías o enfermedades crónicas. Estos centros estarán equipados con tecnología moderna y personal especializado para proporcionar una atención integral y efectiva.

Innovación y Tecnología en Salud: Promoveremos el uso de tecnologías avanzadas en la atención médica, como la telemedicina y las aplicaciones de salud móvil, para mejorar el acceso y la calidad de los servicios. Invertiremos en la digitalización de los registros médicos y en la formación de los profesionales en el uso de estas tecnologías.

Colaboración con Instituciones de Salud y Universidades: Estableceremos alianzas con hospitales, clínicas, universidades y centros de investigación para mejorar la calidad de la atención médica en Ñuñoa. Estas colaboraciones permitirán el intercambio de conocimientos, la capacitación de profesionales y el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien a la comunidad.

Centro Integral de Salud para la Mujer: Crearemos un centro integral de salud para la mujer que ofrezca servicios especializados en ginecología, obstetricia, salud reproductiva y prevención de enfermedades específicas de género.

Red de Apoyo para Enfermedades Crónicas: Estableceremos una red de apoyo para personas con enfermedades crónicas, proporcionando acceso a grupos de apoyo, recursos educativos y atención médica continua.

SEGURIDAD

Tecnología de punta: Drones y control aéreo, postes inteligentes en plazas y parques y colegios de la comuna, aumentos de cámaras de televigilancia con inteligencia artificial y analítica.

Comuna Empoderada: Plan comunal de seguridad pública canal anónimo para denuncias de tráfico de drogas, fondos concursables comunales de seguridad pública, comités de seguridad en espacios de gestión privada.

Más recursos, más seguridad: Aumento de dotación de inspectores y patrulleros municipales, mejor equipamiento, aumento de pórticos de lectura de patentes de la comuna con uso de inteligencia artificial, fortalecimiento de comités de seguridad comunal, nuevos centros de seguridad en puntos estratégicos de la comuna.

Creación de la Brigada Mujer: Abordar procedimiento de alta connotación social donde exista una mujer víctima de violencia intrafamiliar, violencia de género o delito de connotación sexual. Dicha brigada también estará encargada de ejecutar procedimientos de denuncia de vulneración de derechos en niños, niñas o adolescentes.
 

Control del comercio informal: A través de la separación de la unidad de fiscalización de comercio ambulante de la de seguridad y eliminando puntos de comercio que ayudan a la comisión de delitos.

Coordinación interinstitucional: Plataforma conectada con las comunas vecinas y gestión integrada de pórticos y cámaras, creación de un observatorio de seguridad comunal en un trabajo conjunto con carabineros, convenio con fiscalía.
 

Regulación normativa de ruidos molestos: Con un aumento en la densidad poblacional y la construcción de nuevos edificios residenciales y comerciales, ha incrementado los niveles de ruido y por ende empeorado la calidad de vida de los vecinos. Con el objetivo de reducir esta contaminación acústica en la comuna, se busca el equilibrio en las actividades que causan este impacto, priorizando el bienestar residencial y facilitar el cumplimiento de la ley.
 

Unidad de Apoyo a Víctimas: Crearemos una unidad especializada en el apoyo a víctimas de delitos, proporcionando asistencia legal, psicológica y social. Esta unidad estará disponible para acompañar a las víctimas durante todo el proceso judicial y ofrecerles el apoyo necesario para su recuperación.
 

Fortalecimiento de la Persecución Penal: Trabajaremos en estrecha colaboración con las autoridades judiciales y policiales para fortalecer la persecución penal de los delitos. Aumentaremos la capacidad de investigación y procesamiento de casos mediante la contratación de personal especializado y el uso de tecnologías avanzadas.

EDUCACIÓN

DEPORTE